Asociación de Antiguos Alumnos

Trabajo Fin de Maestría

Descripción

El Trabajo Final de Maestría Universitaria en Dirección de Negocios Internacionales es un módulo integrador y multidisciplinar de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo y durante su proceso de aprendizaje. Implica, por lo tanto, la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas adquiridos y su implantación en una empresa concreta. Está configurado como uno de los requisitos básicos de la maestría, en tanto que acopia contenidos de asignaturas diversas relacionadas con los negocios internacionales.

Objetivo general

  • Poner en práctica los conocimientos, habilidades, métodos y herramientas aprendidos relacionados con la dirección de negocios internacionales estudiados en este curso.

Objetivos específicos

Competencias básicas:

  • Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en el área de los negocios internacionales.
  • Ser capaz de desarrollar un proyecto ordenado, sensato, coherente y útil de desarrollo de negocio, o unidad de negocio en un entorno internacional concreto.
  • Demostrar capacidad de trabajar bajo presión, asumiendo compromisos profesionales que reflejen su competencia para operar en entornos internacionales.
  • Adquirir habilidades de aprendizaje dirigidas a desarrollar todo su potencial.

Competencias instrumentales:

  • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a un público especializado y no especializado de un modo claro y sin ambigüedades en el ámbito organizativo.
  • Adquirir capacidad de comprender, analizar y sintetizar las distintas situaciones dentro del ámbito de los negocios internacionales.
  • Lograr capacidad de obtención, gestión de la información relacionada con la gestión de negocios.
  • Adquirir la capacidad de toma de decisiones y de organización del trabajo.

Competencias personales:

  • Conseguir un razonamiento crítico y deductivo, valorando la idoneidad de políticas y estrategias de los negocios internacionales.
  • Adquirir habilidades de autocrítica y el sentido crítico para la valoración y de buenas prácticas en gestión de los negocios.

Competencias sistemáticas:

  • Lograr una adecuada creatividad en la implantación de soluciones y estrategias adecuadas.
  • Obtener sensibilidad hacia temas de economía internacional y de negocios internacionales en general.

Competencias académicas:

  • Adquirir capacidad de autonomía en el planteamiento de los problemas.
  • Adquirir el conocimiento multidisciplinar de la dirección y gestión de negocios internacionales y aplicarlo a un trabajo que abarque de forma global los aspectos fundamentales de la profesión.

Competencias profesionales:

  • Alcanzar una adecuada capacidad de expresión escrita y oral.
  • Obtener capacidad para leer textos especializados.
  • Dominar las técnicas informáticas en la obtención de información.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram