Descripción
Con esta asignatura se proporciona una formación especializada, tanto teórica como práctica, a todos los participantes en el ámbito del mercadeo internacional. El mercado globalizado, la creciente internacionalización de la actividad económica, los procesos de agrupación regional e integración a nivel mundial, el entorno de crisis exigen también un desarrollo de toda la actividad de comercialización.
De la misma manera, se trabajarán las diferentes vías de implantación que tiene una compañía en el extranjero, las ventajas y desventajas de cada una de ellas y los criterios de selección a tener en cuenta.
Competencias generales
- Analizar y sintetizar.
- Analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas.
- Resolver problemas y tomar decisiones.
- Comunicarse de forma oral y escrita en la lengua nativa.
- Tener compromiso ético en el trabajo.
- Trabajar en equipo.
- Trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar y en un contexto internacional.
- Tener habilidad en las relaciones personales.
- Tener capacidad crítica y autocrítica y trabajar en entornos de presión.
- Adaptarse a nuevas situaciones.
- Motivación por la calidad.
- Tener sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales.
- Aprender de forma autónoma y tener iniciativa.
- Tener creatividad e innovar.
Competencias específicas
- Realizar informes escritos, claros, ordenados y bien documentados que sirvan para facilitar la toma de decisiones respecto a las nuevas formas de hacer y nuevas herramientas y tecnologías de mercadeo.
- Ser capaz de diseñar, implantar y controlar un plan de mercadeo internacional para una organización (mercantil o no) o colaborar en la realización de cada una de estas fases.
- Ser capaz de argumentar con conocimiento, coherencia y rigor las conclusiones que realiza sobre los nuevos retos que se plantean en mercadeo, y con especial incidencia en sus aspectos internacionales.