La Escuela Nacional del Ministerio Público, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, celebraron el Congreso Internacional en Análisis e Investigación Criminal en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El evento fue seguido presencialmente por 350 personas y de modo online por 2.800 de hasta 23 países diferentes.
El ciclo de dos días de conferencias sobre persecución y política criminal comenzó con la conferencia “Tipologías en perfilado indirecto de la personalidad”, donde el doctor Ángel García Collantes desglosó las técnicas más avanzadas en investigación del delito y prevención de ilícitos.
Otras ponencias magistrales a cargo de expertos locales e internacionales fueron “Tendencias de los delitos electrónicos en República Dominicana”, “Valor probatorio de los indicios en el blanqueo de capitales”, “El derecho penal como herramienta efectiva para perseguir el crimen organizado”, “La violencia de género como delito emocional”, “Vulnerabilidad del espacio aéreo frente al tráfico de sustancias ilícitas”, “Audiencias virtuales penales”, e “Incidencia de la pandemia en los delitos de estafa y fraude electrónico”.
Los organizadores del evento, el Ministerio Público, el Ministerio de Educación Superior y la UDIMA, promueven e imparten la Maestría en Análisis e Investigación Criminal, cuyo objetivo es aumentar el acervo profesional de los fiscales en torno a la persecución del delito y la erradicación de la impunidad.
La plataforma de la UDIMA, que integra el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, la misma matriz de CEF.- Santo Domingo, pone al servicio del Ministerio Público y todos los auxiliares de la justicia la experiencia de ser pionero en la formación telepresencial de Europa.
“CEF.- Santo Domingo y la UDIMA se han propuesto ser referentes de la formación presencial y telepresental a nivel superior en materias tan diversas como el emprendimiento, la docencia digital, las ciencias de la salud y la persecución del crimen".
República Dominicana, agregó, "es un país muy pujante, con gente altamente capacitada y motivada, por lo que es un orgullo ser parte del desarrollo humano de sus profesionales”, sostuvo Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.