El mundo de la empresa puede ofrecerte muchísimas oportunidades. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos factores como la globalización, los cambios sociales, la incertidumbre política o los cambios en las economías pueden dificultar muchas veces tus expectativas laborales.
Es por ello, que el programa de nuestra Licenciatura en Empresa, Tecnología y Emprendimiento, te ayudará a desarrollar un pensamiento estratégico y a adquirir las habilidades de liderazgo necesarias para abrirte camino como un profesional exitoso en el mundo empresarial y a utilizar las nuevas tecnologías como una herramienta que aporte valor e impulse el crecimiento de las empresas.
Cada asignatura, te preparará en la teoría pero sobre todo en la práctica, para que seas capaz de desarrollar e implementar estrategias que potencien la empresa y te ayuden a tomar decisiones que ayuden a un crecimiento firme y sostenible en el tiempo y que te permitan a hacer frente a situaciones externas que puedan afectar la actividad del negocio.
Ser el líder que las empresas demandan sólo depende de ti, nosotros te damos las mejores herramientas para lograrlo.
La licenciatura tiene una duración de 4 años y medio, para su inscripción puede elegir entre realizar el pago único cada año o fraccionar el pago de manera mensual. A continuación, mostramos los detalles:
Pago único:
Pago fraccionado:
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).
Esta modalidad de estudio enfatiza el componente de la relación presencial profesor- estudiante con una frecuencia de encuentros presenciales. En este caso el diseño instruccional, organización y utilización de los medios didácticos responde a los mismos criterios establecidos en la modalidad online.
En la modalidad semipresencial, la carga horaria virtual incluye las horas de interacción virtual con el profesor en el aula virtual donde se utilizarán los distintos medios tecnológicos, encuentros en telepresencia, la interacción y colaboración alumno-alumno mediante foros de discusión, realización de trabajos prácticos y de investigación, entre otros. Cabe destacar, que los estudiantes realizarán los exámenes presenciales para cada una de las asignaturas cursadas.
Al final de cada cuatrimestre el estudiante realizará de forma presencial los exámenes de las distintas asignaturas. Estos tiempos no se cuantifican.