Asociación de Antiguos Alumnos

La XXIX de la conferencia internacional AEDEM se celebra en República Dominicana

6 septiembre 2022
Compartir

CEF.- Santo Domingo y la Universidad del Caribe fueron los anfitriones en República Dominicana de la versión número 29 de la Conferencia Internacional de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), evento multinacional que atrajo la presencia de empresarios y académicos de Europa.

El tema de la cita de AEDEM en Santo Domingo es “Estrategias para gestionar la incertidumbre", donde algunas de las mejores mentes del planeta conversaron sobre los efectos que el cambio climático, la inteligencia artificial, los conflictos armados internos e internacionales, la inflación global y la necesidad de infraestructura logística influyen en el bienestar colectivo, el clima de negocios y el desarrollo de recursos humanos competentes.

La apertura de la conferencia internacional estuvo a cargo del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra; la presidenta de AEDEM, Encarnación González Vázquez; el rector de la Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar; la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela; y el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras.

En ese sentido, el ciclo de conferencias de dos días inició con la ponencia “La gestión de la legitimidad para sobrevivir en entornos inciertos”, a cargo de la doctora Alicia Blanco González, catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos; e “Innovación y continuidad: un marco de resiliencia de la empresa familiar”, dictada por la doctora Amaia Maceda García, catedrática de la Universidad del País Vasco.

Otras conferencias que tuvieron lugar durante los dos días de jornadas científicas fueron “Impulso del retail urbano”, “Desglobalización, complejidad e incertidumbre”, “Influencia de la responsabilidad social empresarial en el consumidor”, “Inversión con algoritmos e índice de avaricia”, entre otras.

“Los días 5 y 6 de septiembre de 2022 más de 150 profesores universitarios expertos en economía de la empresa expusieron sus investigaciones con el objetivo de aportar conocimiento sobre cómo las empresas pueden enfrentarse a situaciones económicas adversas como las actuales y cómo dotar de una formación actual y práctica a los estudiantes universitarios”, señaló la doctora Encarnación González Vázquez, presidenta de AEDEM.

La Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) es un foro de intercambio de experiencias docentes e investigadoras en las disciplinas de la Dirección y Gestión de Empresas; fue fundada en el año 1983 para el fomento de la excelencia docente e investigadora en Ciencias Empresariales. Organiza dos congresos al año, el AEDEM Annual Meeting en junio que va por 36ª edición y el AEDEM International Conference en septiembre que va por su 29ª edición. Edita tres revistas de investigación, que actualmente se encuentran en los mejores puestos en sus áreas de investigación tanto por la Web of Science (WOS), Scopus y las revistas de calidad del FECYT del Gobierno de España.

Asimismo, la doctora González Vázquez dijo que se trató de un congreso académico que recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y profesionales de distintas instituciones y países, fomentando la creación y fortalecimiento de redes de investigadores a nivel internacional y que se posicionó como un foro de intercambio de experiencias docentes e investigadoras en todas las disciplinas de la economía de la empresa, cuyos frutos son las ponencias y comunicaciones presentadas.

“Para CEF.- Santo Domingo y la Universidad del Caribe, supone una enorme satisfacción poder reunir en República Dominicana a altamente reconocidos docentes e investigadores de la gestión empresarial y promover el intercambio de experiencias y conocimientos en esta materia”, declaró Edesio Ureña Albacete, presidente del Comité Organizador de la XXIX Conferencia Internacional de AEDEM.

De acuerdo con Ureña Albacete, el lema elegido para esta conferencia, “Estrategias para gestionar la incertidumbre”, va en sintonía con la actualidad. “Vivimos en un mundo globalizado que evoluciona aceleradamente. En los últimos años la sociedad internacional se ha visto afectada por una crisis financiera global, una brusca paralización sin precedentes de la economía a causa de una pandemia y, más recientemente, por un conflicto bélico en el corazón de Europa. Circunstancias estas que han propiciado entornos sociales y económicos complejos, volátiles, hostiles y con un elevado grado de incertidumbre”.

Por su parte, para la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, contar con la presencia de docentes investigadores y expertos en economía de la empresa, "dispuestos a aportar y compartir sus conocimientos sobre cómo las empresas pueden hacer frente a situaciones económicas adversas y cómo proporcionar una formación actual y práctica a nuestros estudiantes universitarios, es sin duda, una labor digna de promover".

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram