Esta asignatura pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para analizar el modelo de gobernanza pública y de gobierno abierto en las Administraciones Públicas. La asignatura analiza el contexto en el que emerge la gobernanza para hacer frente a los problemas de gobernabilidad de las Administraciones Públicas y cómo a partir de 2008 se desarrolla bajo los principios del gobierno abierto y con el impulso de las nuevas tecnologías.
Saber impulsar medidas de gobierno abierto, favoreciendo la transparencia, la colaboración y la participación, constituye una de las capacidades más demandados en la actualidad para los directivos públicos. Esta asignatura persigue perfeccionar las competencias y destrezas necesarias para impulsar sistemas de gobernanza pública y de gobierno abierto orientados a la rendición de cuentas y a la transparencia. Para ello, se realizará un estudio de la evolución de los modelos de gobernanza, tanto a nivel nacional como internacional, y se facilitarán las herramientas más utilizadas para el desarrollo del gobierno abierto. Se prestará especial atención a las nuevas tecnologías de la información y a los modelos de gobernanza TIC. Esta última parte está muy relacionada también con otras asignaturas del temario relativas a la Administración Electrónica y a los procesos emergentes recientemente en las organizaciones de Transformación Digital.