Asociación de Antiguos Alumnos

Fiscalidad Internacional

Descripción

Se trata de una materia imprescindible para los profesionales dedicados a la dirección y gestión de negocios internacionales.
La actividad internacional de la empresa plantea múltiples retos y algunas dificultades. Algunos de los problemas que presenta el ejercicio de una actividad económica son de índole fiscal, por lo que el profesional debe conocerlos para poder planificar la actividad de la forma más eficiente, minimizando los costes
económicos que reportan tales incidencias.
La actividad de una empresa se desarrolla inmersa en un entorno económico en la que los impuestos son la base del sistema, dado que sirven para la financiación de los entes públicos que proveen de servicios básicos a los ciudadanos. Debemos conocer el sistema fiscal y los tributos que van a afectar a la actividad internacional de las empresas y sus trabajadores, derechos arancelarios en las operaciones de comercio exterior.

Competencias generales

El programa va enfocado al análisis de la fiscalidad internacional y la planificación internacional en cuatro direcciones:

  • Desde el punto de vista de la empresa que afronta la internacionalización de su actividad económica, lo que conlleva afrontar retos y riesgos como la doble imposición o la compensación de pérdidas generadas en el exterior.
  • Desde la perspectiva de las entidades que quieren planificar fiscalmente su actividad internacional buscando la mayor eficiencia de sus recursos y el menor impacto fiscal posible.
  • Se hace especial referencia a la importancia de un sistema fiscal bien organizado, desde el punto de vista del legislador, dado que es la base del funcionamiento del Estado. Este punto va orientado especialmente a aquellos alumnos que pretendan desempeñar su actividad en países en vías de desarrollo, sea  colaborando con instituciones locales o en proyectos de desarrollo previstos por los organismos internacionales de cooperación.
  • Analizar las repercusiones que genera el derecho tributario internacional en el entorno empresarial.
  • Conseguir que el alumno advierta los posibles problemas y cuestiones de mayor relevancia que pueden originarse, desde el punto de vista tributario, en una empresa como consecuencia de la realización de operaciones económicas de ámbito internacional y capacitarle para que pueda otorgarles la solución más adecuada.

Competencias específicas

  • Análisis profesionales sobre las consecuencias fiscales de la actividad internacional de la empresa.
  • Elaborar planes estratégicos que prevean dichas consecuencias, en busca de la mayor eficiencia de los recursos económico.
  • Tener buen conocimiento de los tributos que afectan al comercio exterior.
  • Tener buen conocimiento de la tributación de las personas físicas de los trabajadores desplazados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram