Asociación de Antiguos Alumnos

Finanzas para no financieros, ¿cómo entender los conceptos clave y su impacto en la vida diaria?

24 abril 2023
Compartir

Las finanzas son un área de la empresa destinadas, no solo al correcto saneamiento de la economía de la organización, sino también a su desarrollo y sostenibilidad a lo largo del tiempo.

El desarrollo o el conocimiento de las finanzas toma sentido tanto para grandes como pequeñas startups, ya que en etapas iniciales es fundamental preservar el flujo de caja, así como cuando se crece, desarrollar formas de aumentar los ingresos, al tiempo que se contratan nuevos empleados o se invierte en publicidad programática, por ejemplo.

Es por ello que el principal objetivo de las finanzas es encontrar el equilibro entre maximizar el valor de los dividendos al tiempo que se desarrollan nuevas líneas de negocios o actividades como la inversión o la gestión de crédito.

La planeación financiera es vital para las empresas, ya que “consiste en ayudar a sus clientes en la toma de decisiones con impacto financiero, que son casi todas. Es por ello que el conocimiento del cliente, de su situación personal, financiera y su aversión al riesgo, es muy importante porque no hay una única respuesta para la mayoría de las preguntas que nos hacen los clientes”.

Ejemplos que cita la Revista Conectados para comprender de mejor forma las finanzas. “¿Es mejor comprar o alquilar?, ¿amortizo mi hipoteca? o ¿podré mantener mi nivel de vida en la jubilación?”, son preguntas que buscan que las personas se preparen ante diferentes momentos en los que deben conocer sobre finanzas o métodos de sostenibilidad.

Para aprender más sobre ello, el Curso de Finanzas para No Financieros, que será presencial en la República Dominicana, busca “facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos claves de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa”.

Algunos de los objetivos puntuales son: “exponer de forma clara y precisa los conceptos y terminología clave del lenguaje financiero o facilitar la interpretación de la situación patrimonial y económica de la empresa, a través de los principales instrumentos de análisis económico-financieros”.

¿Cómo estudiar más a fondo sobre Finanzas?

La Maestría en Dirección Económico-Financiera tiene el fin de “formar capacidades para tener acceso a puestos de trabajo de responsabilidad media o superior, tanto en el ámbito de las finanzas como en el empresarial y de seguros o movilizar los conocimientos, habilidades necesarias dentro del ámbito de su formación, para el tratamiento y solución de los problemas del ámbito financiero”.

Entre las buenas prácticas de un directivo financiero se encuentran “la transparencia en las informaciones provistas que son esenciales, informes al día y precisos.  A su vez, análisis de inversión, análisis de los riesgos de tasa y de crédito y realizar buenos modelos financieros”.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram