Dentro del apartado destinado a la viabilidad de proyectos de inversión se estudian las técnicas y procedimientos necesarios para la realización de estudios económicos de proyectos de inversión empresarial, así como los indicadores para determinar la viabilidad económica de los mismos.
La finalidad última del análisis de inversiones es la de proporcionar a los estudiantes una metodología y herramientas que les permitan evaluar las ideas de negocios que surgen, analizar la viabilidad económica de las mismas, buscar la financiación adecuada y cuantificar la creación de valor que ello le supone a los accionistas.
En la parte destinada a finanzas corporativas se abordarán varios temas. En este sentido, se comienza con el estudio de los indicadores económicos para la medición de la creación de valor del accionista, profundizando en la metodología de cálculo, interpretación, ventajas e inconvenientes. A continuación, se tratan las diferentes técnicas usadas en la valoración de empresas y su aplicación en la compraventa de estas. Además, se estudian los aspectos referidos a operaciones de capital-riesgo: tipos de operaciones (LBO, MBO, MBI, BIMBO…), funcionamiento y características de este tipo de operaciones, búsqueda de la estructura financiera adecuada y cálculo de rentabilidades. También será objeto de esta asignatura la problemática de las reestructuraciones empresariales y los aspectos financieros que conviene tener en cuenta en este tipo de procesos. Se concluye con el estudio financiero de las operaciones project finance, como fórmula habitual en la realización de infraestructuras.
Además, se estudiarán cuestiones formales (características, sujetos que intervienen, riesgos, memorándum…) y se concluye con los aspectos financieros: fuentes de financiación, determinación de flujos de caja, ratios de solvencia crediticia y formulación de un modelo financiero para su análisis.