Asociación de Antiguos Alumnos

Finanzas del Comercio Exterior

Descripción

La globalización, internacionalización y consiguiente intensificación de las operaciones con el exterior exigen a la empresa estar preparada para afrontar con éxito los riesgos que ello comporta. Con esta finalidad, el director financiero juega un papel destacado, ya que maneja una serie de instrumentos específicos que, correctamente aplicados, le permitirán eliminar gran parte de los riesgos existentes y maximizar la eficiencia de su gestión.

El conocimiento del comercio exterior comprende un amplio universo de materias. Es evidente que el director financiero no puede ser un experto en todas ellas, pero debe manejar correctamente los medios de pago internacionales, la operativa del mercado de divisas y la financiación exterior.

La familiarización con estas operaciones e instrumentos permitirá su correcta utilización y la eliminación de importantes riesgos, entre ellos, el comercial, el riesgo país y el riesgo de cambio.

Los contenidos más importantes respecto a los aprendizajes de esta asignatura resultan:

  • En cuanto a los medios de cobro y pago internacionales, siguiendo las Prácticas Bancarias y las Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional de París (RUU CCI), se analizan:
    • Billetes.
    • Cheque personal.
    • Cheque bancario.
    • Orden de pago simple.
    • Orden de pago documentaria.
    • Remesa simple.
    • Remesa documentaria.
    • Crédito documentario.
    • Conocimientos precisos de los incoterms, transporte y seguro internacional.
  • Respecto a la operativa en divisas:
    • Operativa y concepto de divisas.
    • Expectativas respecto a la evolución del tipo de cambio.
    • Cobertura del riesgo de cambio:
      • Mercado a plazo.
      • Autoseguro.
      • Opciones en divisas.
  • En relación con la financiación exterior:
    • La financiación de las importaciones:
      • Facturación y financiación en euros, dólares y pesos.
      • Facturación en divisas y financiación en euros, dólares y pesos.
      • Facturación en divisas y financiación en divisas (en la misma o en otras).
      • Facturación en euros, dólares y pesos y financiación en divisas.
    • La financiación de las exportaciones:
      • Créditos de prefinanciación.
      • Créditos de posfinanciación.
      • Financiación en euros, dólares y pesos u otras divisas.
      • Préstamos financieros en divisas.

Competencias específicas

  • Comparar y revisar los distintos medios de pagos y cobros internacionales, la operativa en el mercado de divisas, así como la financiación exterior, en un sistema financiero globalizado.
  • Cuantificar el impacto de las fluctuaciones en los mercados financieros, mediante un profundo análisis de sensibilidad y control del riesgo, detectando y evaluando los distintos riesgos inherentes a las operaciones de comercio exterior, arbitrando los instrumentos de cobertura más eficientes.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram