El II Foro MESCyT sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastres en la Educación Superior, que presidió el ministro competente Franklin García Fermín, ha puesto en valor el papel que desempeñan las universidades como fuente de inspiración y propuestas frente al riesgo de desastres como el cambio climático o una eventual crisis económica.
En este evento, al que asistió la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, se rindió tributo a Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, asesinado el pasado mes de junio.
Alguien que, destacó Portela, “será eternamente recordado y valorado por la coherencia entre su accionar y discurso, quien solía decir que ‘cada uno de nosotros, impactando desde nuestro ámbito de competencia, podemos modificar patrones nocivos y aportar soluciones’.
En CEF.-Santo Domingo, explicó su rectora, “entendemos que un ciudadano educado, eleva sus niveles de consciencia, no sólo su perfil académico. Así como en su proceso de formación aprende a priorizar tareas, así mismo ha de priorizar en los temas urgentes frente a las distracciones y el mero entretenimiento”.
En tal sentido, agregó, “nuestro compromiso como institución de educación superior, es seguir entregando a la sociedad dominicana ciudadanos despiertos, que sí "miren arriba" y que sean entes de cambio con sus acciones y sus decisiones”.