El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana, Doctor Franklin García Fermín, considera de alta calidad la oferta educativa que forma parte del portafolio de CEF.- Santo Domingo, instituto especializado que se dedica a formar y perfeccionar a los ejecutivos, gestores y líderes dominicanos.
Tras recorrer la planta física de CEF.- Santo Domingo, ubicada en el tercer nivel de Novocentro, en la capital dominicana, el alto funcionario señaló como “muy organizada y moderna” la estructura del centro de estudios. “Estoy gratamente impresionado con el orden y la modernidad que observo en este plantel de CEF.- Santo Domingo. Cuenten con que le pasaré mis impresiones al presidente de la República, Luis Abinader”, afirmó.
El ministro García Fermín fue recibido por la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela; el gerente general del centro, Edesio Ureña Albacete, y por Antonio Reina Muro, vicerrector académico de la institución.
Además, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología expresó que “nuestro interés es que se mantengan y crezcan centros como estos, caracterizados por una educación de alta calidad”. Sin duda esta es una de las razones por la que las maestrías muy especializadas de CEF.- Santo Domingo son tomadas en cuenta en el programa de Becas Nacionales del MESCyT y que inciden en el desarrollo sostenible de República Dominicana.
Patricia Portela, rectora de CEF.- Santo Domingo, presentó al ministro el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, matriz española de esta casa de estudios. Entidades que acogen en conjunto a más de 30.000 alumnos al año, en la que han estudiado 600.000 estudiantes desde 1977, que ha formado a más de 65.000 personas con cursos a la medida y ostenta acuerdos con más de 5.000 organizaciones públicas y privadas.
“Tenemos una sede física en Santo Domingo desde 2019, además de un Campus en Madrid, Barcelona y Valencia, en España, mientras que, por medio de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, alcanzamos a alumnos online de todo el mundo”, explicó Portela.
Antonio Reina Muro, precisó que CEF.- Santo Domingo ofrece maestrías oficiales con doble titulación dominicana y española, tales como la de Marketing Digital y Redes Sociales, Dirección de Negocios Internacionales, el MBA, Dirección y Gestión Humana, Dirección Económico-Financiera, Banca y Asesoría Financiera y Dirección Comercial y Mercadeo.
En ese sentido, Edesio Ureña Albacete hizo énfasis en la metodología de CEF.- Santo Domingo, como la excelencia en el profesorado, la fortaleza de casos prácticos, el seguimiento constante de tendencias alusivas al mercado laboral y la evaluación continua. Del mismo modo, el centro de estudios cuenta con su propia Bolsa de Trabajo y Emprendedores que diariamente conecta a sus alumnos con las oportunidades que facilitan su inserción en el mundo corporativo.
Al despedirse, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología animó a las autoridades de CEF.- Santo Domingo a continuar con su buen trabajo.