La viceministra de Extensión Social Universitaria, del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MESCyT), Enid Gil, apuesta por propiciar la revitalización de la comunidad universitaria, afectada por el confinamiento debido a la pandemia del Covid-19, desde el aporte de instrumentos e iniciativas formativas que generen feedbacks positivos, encaminados hacia la ‘nueva normalidad’.
En este proceso, liderado desde el Viceministerio de Extensión Social Universitaria, participa CEF.- Santo Domingo, comprometido en “soluciones que vayan a aportar cada vez más a una reintegración de nuestra labor educativa y social de la mejor manera”, en palabras de su máxima responsable, Enid Gil.
Así, de la mano del Ministerio y de centros de educación superior como CEF.- Santo Domingo, se está impartiendo una serie de programas con especialistas en cada área competente, que ofrecen soluciones a la comunidad educativa en áreas como la RSC, el emprendimiento o la innovación, todas ellas con el propósito de facilitar a la comunidad educativa el progresivo regreso a la normalidad previa a la pandemia, pero atesorando, al tiempo, nuevas herramientas que refuercen su posición en el contexto digital.
En este marco se celebró la webinar ‘Cómo tu marca personal puede apoyar a tu institución’, impartida por el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, que contó con la presencia y apoyo de la viceministra Enid Gil, quien recordó que, “al igual que la sociedad en general, la gente universitaria sufre también cambios en sus vidas, donde se ha generado un gran desastre y ansiedad, con una sobrecarga de noticias falsas, el hacinamiento, el teletrabajo, la virtualidad, etc.”, ámbitos y fenómenos que generan “problemáticas sobre las que debemos trabajar y aportar soluciones”.