Asociación de Antiguos Alumnos

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA, presente en el Congreso Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional

29 julio 2021
Compartir

El presidente fundador del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras, y su director de Relaciones Internacionales, Fredy Araujo, asistieron este jueves invitados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) al ‘Congreso sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional: Una apuesta al desarrollo para un mejor país’, que ha contado, entre otras autoridades, con la presencia de la vicepresidenta dominicana Raquel Peña.

En él se han dado cita cerca de un millar de personas, representantes de todos los sectores implicados, lo que ha permitido a la delegación CEF.- UDIMA intercambiar conocimientos en torno al futuro de la educación en este país, como, por ejemplo, con el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía.  

En este Congreso, a cuya clausura asistió la vicepresidenta del país, Raquel Peña, se ha conocido que los sectores consultados por el INFOTEP consideran que existe una desconexión entre el sistema educativo nacional y las competencias que demandan los sectores productivos para ser más diversos y competitivos.

En este contexto, el máximo responsable de INFOTEP inquirió a los presentes sobre la educación que se necesita para atender las necesidades del mercado laboral, y el modo de operar.

“El INFOTEP debe preparar a sus participantes en estos campos para apoyar a las empresas dominicanas, especialmente a las pequeñas y medianas, en sus procesos de aumento de la productividad y la competitividad”, proclamó Rafael Santos Badía, quien no dejó de mostrar su satisfacción por la gran participación social en las jornadas de consulta.

Nuevas capacidades y habilidades digitales son necesarias y las personas también deben poseer mayores conocimientos de matemáticas, ciencias, idiomas, códigos y abocarse a la actualización permanente, por lo que la oferta del INFOTEP “tiene que ser adecuada y renovada, basada en una erupción disruptiva, con un aprendizaje individualizado, personalizado y auto-dirigido”, agregó.

Entre las conclusiones y recomendaciones propuestas por los consultados figuran la necesidad de que República Dominicana prepare sus recursos humanos en ocupaciones y profesiones derivadas de las nuevas tecnologías que han irrumpido en las sociedades.

Roque de las Heras y Fredy Araujo tuvieron ocasión de estrechar vínculos, además de con la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, y Rafael Santos Badía, artífice de este Congreso promovido por INFOTEP, con el director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), de Colombia, Carlos Mario Estrada Molina, y José Ramón Olguín, asesor de Presidencia del Gobierno dominicano.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram