El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana reconoció al Instituto Especializado de Educación Superior CEF.- Santo Domingo por su colaboración con la cultura emprendedora de la nación, por medio de la capacitación virtual.
Con este galardón, el MESCyT, regulador y rector de las casas de altos estudios de República Dominicana, reconoce el aporte que CEF.- Santo Domingo lleva cabo en materia de formación, transformación digital de la educación y el empoderamiento de jóvenes talentosos con fines de que persigan sus sueños en el mundo de los negocios.
Patricia Portela, rectora de CEF.-Santo Domingo, recibió la distinción del Gobierno dominicano y agradeció a la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Alejandrina Germán, por el gesto.
“En primer lugar, agradezco a la señora ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Alejandrina Germán, pues quiero decirles que este reconocimiento tiene mucho valor, no solo para mí, sino también para don Arturo De las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, quien incentiva constantemente ofertas educativas que son a la vez soluciones tanto para el sector público, como para el privado”, expresó Portela.
Al mismo tiempo, Portela mencionó al director general de CEF.- Santo Domingo, Edesio Ureña Albacete, y al vicerrector académico de la entidad, Antonio Reina Muro, quienes ponen empeño y corazón para hacer realidad todas las iniciativas que lleva a cabo el gran equipo del CEF.-
“Deseo resaltar el trabajo y liderazgo de la doctora Germán, quien con un claro enfoque ofreció su respaldo a las ofertas educativas de CEF-UDIMA, para programas internacionales, y luego de 12 años de relación con el MESCyT, durante su gestión fue aprobada la creación de CEF.- Santo Domingo”, expresó la rectora.
De igual manera, Portela señaló que ha sido muy importante la colaboración del viceministro doctor Rafael González, así como de Nery Taveras, Rafael Luciano, Pedro Eduardo Gutiérrez y un excelente equipo del MESCyT, para reforzar los avances en la tecnología y promover la educación virtual, que pasó a ser prioridad en la agenda de todas las instituciones educativas a nivel mundial.
“Es un momento propicio para agradecer y reconocer también al viceministro de Emprendimiento del MESCYT, Edwin Ricardo Corniel, a Priska Reyes, encargada de Emprendimiento Empresarial-IES, y al gran equipo que los acompaña, quienes junto a personas extraordinarias como el ingeniero Juan Rosales de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entre otros, han trabajado con pasión y compromiso para el fomento de una mentalidad y cultura emprendedora en nuestro país”.