Asociación de Antiguos Alumnos

Economía Dominicana

Descripción

En esta asignatura los estudiantes revisarán los principales conceptos de la economía, conocerán las características actuales de la economía dominicana, revisando aspectos históricos y haciendo énfasis en las características de los últimos periodos a partir de los años ochenta del siglo pasado, adquieran dominios sobre la estructura económica de la República Dominicana, ingreso nacional, empleo, precio, proyecciones y políticas monetarias y fiscales.

Competencias específicas

  • Identificar cuáles son los factores de la producción. Analizar cuáles son los problemas fundamentales de la economía. Definir el rol e importancia de los sectores de producción.
  • Identificar los agentes que interactúan en el mercado. Explicar las funciones que desarrollan la demanda y la oferta en los mercados. Explicar la importancia de la elasticidad en los mercados.
  • Analizar los factores macroeconómicos que inciden en la economía.
  • Adquirir los conceptos fundamentales de la economía dominicana actual.
  • Comprender los indicadores macroeconómicos fundamentales para la comprensión adecuada de la economía global y de la economía dominicana.
  • Aplicar los indicadores macroeconómicos estudiados al análisis de diferentes países y regiones (riesgo-país, etc.).
  • Fundamentar su toma de decisiones para los negocios en las conclusiones obtenidas mediante el análisis de los indicadores internacionales.
  • Conocer los elementos y variables económicas que intervienen en las transacciones comerciales.
  • Identificar los agentes que interactúan en el mercado. Explicar las funciones que desarrollan la demanda y la oferta en los mercados.
  • Explicar la importancia de la elasticidad en los mercados.

Competencias transversales

  • Analizar y sintetizar, incluyendo habilidades para localizar, extraer y analizar, información de múltiples fuentes, y formarse una opinión argumentada que pueda defenderse de forma escrita u oral a diferentes audiencias.
  • Trabajar con exceso de información sabiendo diferenciar aquella información esencial de aquella información accesoria.
  • Comunicarse desde un punto de vista oral y escrito para transmitir ideas y decisiones con claridad y rigor.
  • Conocer, identificar y consultar bases de datos específicas.
  • Resolver problemas, a partir del análisis de datos e información estructurada o desestructurada.
  • Organizar la información y realizar una evaluación crítica y preparar argumentos con base en la evidencia obtenida.
  • Trabajar en equipo de una manera organizada y estructurada mediante equipos de trabajo donde cada miembro se responsabiliza de una parte de la que debe posteriormente informar al resto del equipo.
  • Planificar el tiempo y trabajar en entornos de presión (escasez de tiempo) en un periodo de tiempo ajustado, priorizando tareas y organizando el trabajo.
  • Implantar un código ético de los negocios e implementar medidas que garanticen la independencia del profesional.
  • Desarrollar un aprendizaje autónomo para dirigir la búsqueda y el aprendizaje de cualquier situación nueva.
  • Adaptarse a nuevas situaciones.
  • Diseñar y gestionar proyectos.
  • Liderar e integrar equipos.
  • Generar racionamientos críticos y deductivos.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram