Asociación de Antiguos Alumnos

Dirección Financiera y Cuadro de Mando I

Descripción

En esta asignatura se intenta exponer de forma sencilla, pero con rigor, los aspectos fundamentales sobre presupuestos y las finanzas empresariales y sobre la elaboración e interpretación para la toma de decisiones de un cuadro de mando. Ello debe ser conocido por todo aquel que, por razón de su cargo o por la actividad que desempeña, maneja de forma habitual este tipo de información. De hecho, está pensado para que los responsables de las diferentes áreas de la empresa adquieran una visión financiera y de control de gestión que les permita comprender lo que pasa en la empresa y las repercusiones de sus decisiones. Así, se abordan los conceptos básicos relacionados con diferentes aspectos de la gestión de la empresa.

La metodología empleada consiste en alternar los planteamientos teóricos con casos prácticos resueltos, a fin de que el lector tenga una visión completa de los temas tratados.

Trata de familiarizar al estudiante con los aspectos fundamentales de la gestión financiera de la empresa.

Comienza con los diferentes aspectos del valor temporal del dinero, los tipos de interés y demás variables económicas que afectan a las cuestiones financieras de la empresa. Seguidamente, se aborda el estudio de diferentes productos bancarios de financiación; se continúa con cuestiones referentes a la elaboración del presupuesto como herramienta de planificación y control, prestando atención especial al presupuesto de tesorería a corto plazo, así como a la elaboración de presupuestos económicos a más largo plazo. Se concluye este apartado con la formulación de los estados financieros previsionales: balance y cuentas de resultados. Seguidamente, y con la intención de valorar si la empresa está alcanzando los objetivos previstos y está cumpliendo con el presupuesto, se requiere hacer un seguimiento de las posibles desviaciones y, sobre todo, de las causas que las originan. En este apartado, mediante el control presupuestario, también se prestará atención a la revisión y el análisis de los resultados obtenidos frente a los presupuestados.

Se termina con el estudio de la metodología a seguir para valorar económicamente cualquier proyecto de inversión que la empresa quiera llevar a cabo, así como una introducción a la valoración de empresas. El objetivo fundamental de esta asignatura es que el alumno sea capaz de analizar con rigor la mejor opción posible para financiar cualquier proyecto dentro de la empresa, teniendo en cuenta las repercusiones económicas de las mismas a lo largo del tiempo y el coste de oportunidad que supone la selección realizada.

De la misma manera, se persigue la optimización de la labor financiera en la organización y el conocimiento de los diferentes tipos de gestión financiera, con las ventajas e inconvenientes que puede ofrecer el hecho de tener una mayor parte de financiación externa dentro del mix financiero, así como prevenir las tensiones de liquidez en la compañía.

Competencias específicas

  • Interpretar los aspectos técnicos y metodológicos de la planificación financiera a corto, medio y largo plazo, aplicándola a la toma de decisiones en la práctica como parte de la responsabilidad del equipo de dirección de la empresa.
  • Interpretar la información relevante relativa a la auditoría de las cuentas anuales individual y consolidada de los grupos de empresas y adoptar decisiones como parte de la responsabilidad del equipo de dirección de la empresa.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram