Asociación de Antiguos Alumnos

Dirección Estratégica Internacional

Descripción

La Dirección Estratégica Internacional forma parte de la Dirección Estratégica de la Empresa. Está referida a las tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias con relación a los negocios internacionales.

Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica Internacional, de modo que, al final de su estudio, el alumno estará en condiciones de realizar el análisis del entorno competitivo e interno de una compañía; diseñar las diferentes estrategias de empresa, conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas y, finalmente, estudiar los casos específicos de la estrategia de internacionalización de empresas y, concretamente, la estrategia para la selección de países y para la entrada en mercados exteriores.

Competencias generales

  • Realizar análisis estratégicos profesionales, tanto del entorno empresarial (general y de la industria), como interno de la compañía.
  • Diseñar estrategias competitivas, mediante el uso fluido de los diferentes tipos de direcciones y métodos de desarrollo.
  • Diseñar, implantar y controlar estrategias de internacionalización de empresas.
  • Elaborar estrategias adecuadas de acceso a mercados exteriores.

Competencias específicas

  • Realizar análisis profesionales sobre coyuntura económica internacional.
  • Elaborar planes estratégicos que aprovechen las oportunidades que ofrece la estructura económico–financiera internacional.
  • Diseñar, implantar y controlar planes de desarrollo basados en la internacionalización para pymes.
  • Diseñar, implantar y controlar planes de crecimiento y diversificación, aprovechando las oportunidades estratégicas que presenta la discontinuidad tecnológica en entornos internacionales
    altamente dinámicos y turbulentos.

Competencias transversales

Competencias transversales instrumentales:

  • Analizar y sintetizar.
  • Analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas.
  • Resolver problemas.
  • Tomar decisiones.
  • Organizar y planificar.
  • Comunicarse de manera oral y escrita en lengua nativa.

Competencias transversales personales:

  • Tener compromiso ético en el trabajo.
  • Trabajar en equipo.
  • Trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
  • Trabajar en un contexto internacional.
  • Habilidad en las relaciones personales.
  • Tener capacidad crítica y autocrítica.
  • Trabajar en entornos de presión.

Competencias transversales sistémicas:

  • Adaptarse a nuevas situaciones.
  • Motivación por la calidad.
  • Aprender de manera autónoma.
  • Ser creativo e innovador.
  • Tener iniciativa.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram