Asociación de Antiguos Alumnos

Derecho Empresarial y su Incidencia en la Gestión Económico-Financiera

Descripción

La asignatura Derecho Empresarial y su Incidencia en la Gestión Económico-Financiera se constituye en dos partes claramente diferenciadas: Práctica Societaria y Práctica Tributaria.

La primera pretende dentro del módulo jurídico-fiscal proporcionar al alumno una visión general de la disciplina societaria que regula el entorno empresarial en el que desarrollará buena parte de su trabajo como profesional, poniendo énfasis en temas tales como: la constitución de la sociedad anónima, empresa individual, los órganos sociales, la modificación de estatutos, aumento y reducción de capital, las cuentas anuales, la sociedad de responsabilidad limitada, transformación, fusión, escisión y cesión global de activo y pasivo.

La Práctica Societaria proporcionará al alumno un panorama general sobre las normas jurídicas que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.

Y la segunda parte, la de la Práctica Tributaria, estudia el núcleo de las relaciones que surgen entre el administrado y la Administración tributaria por la aplicación de los distintos tributos integrantes del sistema tributario de los entes públicos. El análisis de la relación jurídico-tributaria es imprescindible para el desarrollo de cualquier actividad en el campo jurídico, de la economía y de las finanzas. Su conocimiento permitirá una planificación adecuada de las operaciones que se pretendan realizar en estos campos, así como la resolución de los conflictos que se pudieran originar en la aplicación de los tributos que las mencionadas operaciones originen.

Competencias específicas

  • Diagnosticar los principales problemas que pueden presentar las empresas en el cumplimiento de la normativa mercantil y fiscal específica y proporcionar soluciones acordes a los fines perseguidos de estabilidad y crecimiento.
  • Defender con autonomía suficiente argumentos consolidados y fundados frente a las distintas actuaciones de la Administración tributaria en el marco de la actividad empresarial.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram