Asociación de Antiguos Alumnos

Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles

Fecha de inicio: 9 de octubre, 2023
Metodología: Presencial
Descuentos especiales para grupos de empleados procedentes de empresas
Presentación
Pensum
Calendario e inversión
Nuestra metodología

El diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles es un programa de formación diseñado para proporcionar a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para liderar proyectos de manera ágil y efectiva. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y cambiante, la gestión de proyectos ágiles se ha convertido en una metodología clave para alcanzar el éxito.

A lo largo de este diplomado, los participantes explorarán los principios y valores fundamentales de la gestión de proyectos ágiles, así como las metodologías más utilizadas, como Scrum, Kanban y Lean. Aprenderán a aplicar estas metodologías en proyectos reales, desde la planificación hasta la ejecución y el control.

Objetivos

Al final del diplomado los participantes estarán en capacidad de:

  • Conocer las metodologías ágiles más populares, como Scrum, Kanban y Lean, y saber cómo aplicarlas en proyectos reales.
  • Aprender las mejores prácticas en la planificación, ejecución y control de proyectos ágiles.
  • Adquirir habilidades para la gestión efectiva de equipos ágiles, incluyendo liderazgo, colaboración y motivación.
  • Crear e implementar una metodología de gestión de proyectos agiles.
  • Dotar a los participantes del conocimiento de las funciones los miembros de un equipo á
  • Integrar técnicas y procedimientos que permitan al participante saber cuándo utilizar un ciclo de vida ágil para los proyectos.
  • Comprender los principios y valores fundamentales de la gestión de proyectos ágiles.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles está dirigido a profesionales, líderes de proyectos, gerentes, empresarios y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en la gestión ágil de proyectos.

Está diseñado para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en la planificación, ejecución y control de proyectos, utilizando enfoques ágiles para lograr resultados más eficientes y exitosos.

Este programa es ideal para profesionales de diversas industrias, incluyendo tecnología de la información, desarrollo de software, consultoría, servicios financieros, marketing y cualquier otro sector donde la gestión de proyectos desempeñe un papel importante. También es adecuado para aquellos que buscan una actualización en las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de proyectos ágiles.

No se requieren conocimientos previos en gestión de proyectos, ya que el diplomado abarcará desde conceptos fundamentales hasta temas más avanzados. Tanto los principiantes como aquellos con experiencia en gestión de proyectos pueden beneficiarse de este programa para fortalecer sus habilidades y ampliar sus oportunidades profesionales.

Módulo 1: Introducción a la Gestión de Proyectos Ágiles

Sesión 1 (4 horas):

  • Introducción al diplomado y objetivos de aprendizaje.
  • Conceptos básicos de la gestión de proyectos ágiles.
  • Principales diferencias entre enfoques tradicionales y ágiles.
  • Ventajas y desafíos de la gestión de proyectos ágiles.

Módulo 2: Principios y Valores Ágiles

Sesión 2 (4 horas):

  • Los principios del Manifiesto Ágil.
  • Valores y cultura ágil.
  • Cómo aplicar los principios y valores en la gestión de proyectos.

Módulo 3: Metodologías Ágiles

Sesión 3 (4 horas):

  • Scrum: roles, artefactos y eventos.
  • Kanban: flujo continuo y visualización del trabajo.
  • Lean: reducción de desperdicios y mejora continua.
  • Otras metodologías ágiles populares (XP, Crystal, etc.).

Módulo 4: Planificación Ágil de Proyectos

Sesión 4 (4 horas):

  • Definición del producto y backlog del proyecto.
  • Estimación ágil: puntos de historia, planning poker.
  • Técnicas de priorización y gestión de requisitos cambiantes.
  • Creación de roadmaps y cronogramas ágiles.

Módulo 5: Ejecución y Seguimiento Ágil

Sesión 5 (4 horas):

  • Sprints y entrega incremental de valor.
  • Técnicas de colaboración y comunicación efectiva en equipos ágiles.
  • Gestión del cambio y resolución de conflictos.
  • Monitoreo y control ágil del proyecto.

Módulo 6: Mejora Continua y Retrospectivas

Sesión 6 (4 horas):

  • Importancia de la mejora continua en proyectos ágiles.
  • Retrospectivas: retrospectivas ágiles y técnicas para identificar oportunidades de mejora.
  • Implementación de cambios y ajustes en el proyecto.
  • Uso de métricas y datos para la toma de decisiones.

Módulo 7: Gestión de Equipos Ágiles

Sesión 7 (4 horas):

  • Formación y desarrollo de equipos ágiles.
  • Liderazgo en proyectos ágiles.
  • Motivación y empoderamiento del equipo.
  • Gestión de la diversidad y la colaboración.

Módulo 8: Gestión de Stakeholders en Proyectos Ágiles

Sesión 8 (4 horas):

  • Identificación y análisis de stakeholders.
  • Gestión de expectativas y comunicación con stakeholders.
  • Colaboración efectiva con el cliente y el equipo de proyecto.
  • Gestión de conflictos y resolución de problemas con stakeholders.

Módulo 9: Pruebas Ágiles y Entrega Continua

Sesión 9 (4 horas):

  • Importancia de las pruebas ágiles en el desarrollo de software.
  • Técnicas de pruebas ágiles: pruebas unitarias, de integración y de aceptación.
  • Automatización de pruebas y entrega continua.
  • Garantía de calidad en proyectos ágiles.

Módulo 10: Gestión de Riesgos en Proyectos Ágiles

Sesión 10 (4 horas):

  • Identificación y análisis de riesgos en proyectos ágiles.
  • Planificación y respuesta a riesgos.
  • Mitigación de riesgos y contingencia.
  • Monitoreo y control de riesgos en proyectos ágiles.

Módulo 11: Implementación de Proyectos Ágiles en la Organización

Sesión 11 (4 horas):

  • Adopción de metodologías ágiles en la organización.
  • Cambio organizacional y cultura ágil.
  • Integración de equipos y proyectos ágiles.
  • Métricas y evaluación del éxito en proyectos ágiles.

Módulo 12: Casos de Estudio y Práctica de Proyectos Ágiles

  • Sesión 12 (4 horas):
  • Análisis de casos de estudio reales de implementación de proyectos ágiles.
  • Trabajo práctico en equipos para desarrollar un proyecto ágil.
  • Presentación y retroalimentación de los proyectos desarrollados.

Calendario

El curso tiene una duración de 48 horas. A continuación puedes ver la información relativa a los próximos calendarios de inicio:

  • Fecha de inicio:. 9 de octubre, 2023

Los horarios disponibles para esta formación, son los siguientes:

  • Martes y Jueves de 6.30 pm a 9.30 pm

Inversión

  • Pago único: USD$660
  • Pago fraccionado mensual: 3 cuotas de USD $230

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).

Nueva sede en Santo Domingo

Contamos con una de las instalaciones educativas más modernas y mejor preparadas para la labor docente de República Dominicana, situadas en el edificio Novo Centro de Santo Domingo. Ven a visitarnos.

Profesorado español y dominicano

El CEF.- además cuenta con sedes en Barcelona, Madrid y Valencia, gracias a esta amplia actividad docente, cuenta con profesionales que imparten formación en todas sus sedes, incluida la de Santo Domingo.

Más de 40 años dedicados a la formación

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA cuenta con una experiencia docente de más de 40 años, una actividad que se inició en el año 1977 y que ha evolucionado hasta el momento actual.

Solicita información ahora: 

apartmentgraduation-hatclockcheckmark-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram