El diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles es un programa de formación diseñado para proporcionar a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para liderar proyectos de manera ágil y efectiva. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y cambiante, la gestión de proyectos ágiles se ha convertido en una metodología clave para alcanzar el éxito.
A lo largo de este diplomado, los participantes explorarán los principios y valores fundamentales de la gestión de proyectos ágiles, así como las metodologías más utilizadas, como Scrum, Kanban y Lean. Aprenderán a aplicar estas metodologías en proyectos reales, desde la planificación hasta la ejecución y el control.
Al final del diplomado los participantes estarán en capacidad de:
Este diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles está dirigido a profesionales, líderes de proyectos, gerentes, empresarios y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en la gestión ágil de proyectos.
Está diseñado para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en la planificación, ejecución y control de proyectos, utilizando enfoques ágiles para lograr resultados más eficientes y exitosos.
Este programa es ideal para profesionales de diversas industrias, incluyendo tecnología de la información, desarrollo de software, consultoría, servicios financieros, marketing y cualquier otro sector donde la gestión de proyectos desempeñe un papel importante. También es adecuado para aquellos que buscan una actualización en las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de proyectos ágiles.
No se requieren conocimientos previos en gestión de proyectos, ya que el diplomado abarcará desde conceptos fundamentales hasta temas más avanzados. Tanto los principiantes como aquellos con experiencia en gestión de proyectos pueden beneficiarse de este programa para fortalecer sus habilidades y ampliar sus oportunidades profesionales.
Módulo 1: Introducción a la Gestión de Proyectos Ágiles
Sesión 1 (4 horas):
Módulo 2: Principios y Valores Ágiles
Sesión 2 (4 horas):
Módulo 3: Metodologías Ágiles
Sesión 3 (4 horas):
Módulo 4: Planificación Ágil de Proyectos
Sesión 4 (4 horas):
Módulo 5: Ejecución y Seguimiento Ágil
Sesión 5 (4 horas):
Módulo 6: Mejora Continua y Retrospectivas
Sesión 6 (4 horas):
Módulo 7: Gestión de Equipos Ágiles
Sesión 7 (4 horas):
Módulo 8: Gestión de Stakeholders en Proyectos Ágiles
Sesión 8 (4 horas):
Módulo 9: Pruebas Ágiles y Entrega Continua
Sesión 9 (4 horas):
Módulo 10: Gestión de Riesgos en Proyectos Ágiles
Sesión 10 (4 horas):
Módulo 11: Implementación de Proyectos Ágiles en la Organización
Sesión 11 (4 horas):
Módulo 12: Casos de Estudio y Práctica de Proyectos Ágiles
El curso tiene una duración de 48 horas. A continuación puedes ver la información relativa a los próximos calendarios de inicio:
Los horarios disponibles para esta formación, son los siguientes:
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).