Asociación de Antiguos Alumnos

Curso de Análisis de Proyectos de Inversión

Fecha de inicio: 12 de septiembre, 2023
Metodología: Presencial
Descuentos especiales para grupos de empleados procedentes de empresas
Presentación
Pensum
Calendario e inversión
Nuestra metodología

La finalidad última del Análisis de Inversiones es la de proporcionar a los profesionales de las empresas de muy diferentes disciplinas, una metodología que les permita evaluar las ideas de negocios que surgen y cuantificar la creación de valor que ello le supone a los accionistas.

Se impone la necesidad de conocer la metodología para llevar a cabo valoraciones de activos y sacar conclusiones del proceso. No se trata de desarrollar teorías económicas y financieras, sino por el contrario, de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los distintos métodos de valoración y las herramientas necesarias para analizar y valorar cualquier proyecto.

Para sacar el máximo rendimiento el estudio teórico se complementará con la resolución de casos prácticos con la ayuda de Excel.

Objetivos

Entre los objetivos del programa están los siguientes:

  • Determinación de los elementos claves a la hora de realizar el proceso de valoración, haciendo especial hincapié en el concepto de cash-flow y sus diferentes modalidades y su utilización en cada caso.
  • Manejo de la técnica más habitual en los procesos de valoración de negocios: el método del Descuento de Flujos de Caja (DFC).
  • Saber distinguir el concepto de beneficio contable del cash flow.
  • Comprender la diferencia entre rentabilidad y liquidez a la hora de evaluar un negocio.
  • Conocimiento de las técnicas económicas que miden la creación de valor: VAN, TIR, IR, ... Profundizando en la metodología de cálculo, interpretación, ventajas e inconvenientes.
  • Cuantificación del coste financiero de las deudas, de los fondos propios y la determinación correcta del WACC de la empresa.
  • Analizar la elección adecuada de la estructura de capital (fondos ajenos/fondos propios) en aras de la creación de valor.
  • Conocer la metodología a seguir para llevar a cabo un análisis completo de un proyecto de inversión.
  • Detección de los niveles de riesgo mediante análisis de sensibilidad.

¿A quién está dirigido?

Todo profesional que necesite evaluar proyectos de inversión para su empresa y disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para poder tomar decisiones de inversión acertadas.

La Inversión en la Empresa:

  • Concepto de Inversión.
  • Clases de Inversiones.
  • Elementos del proyecto de Inversión.

 

Valoración Económica de Proyectos de Inversión (I):

  • Análisis y Evaluación de la rentabilidad.
  • Valoración de Empresas
  • El Goodwill o reputación no contabilizada de la empresa.

 

Valoración Económica de Proyectos de Inversión (II):

  • Riesgo del Proyecto de Inversión.
  • Consideración de la Inflación en los métodos de valoración económica de proyectos de inversión.
  • Comparación de la rentabilidad de proyectos de inversión
  • Comparación de proyectos de inversión mutuamente excluyentes.

 

Financiación del Proyecto de Inversión:

  •  Financiación Ajena.
  • Efecto de la Financiación ajena sobre el riesgo.
  • Presupuesto de Inversiones y plan de financiación.

 

Enfoque práctico sobre la evaluación de Proyectos de Inversión:

  • El estudio económico del proyecto.
  • Determinación de los costes del proyecto.
  • El cálculo del punto muerto del proyecto de inversión.
  • Determinación del coste de capital o rentabilidad mínima aceptable para el proyecto.
  • Los generadores económicos-financieros de valor.

Calendario

El curso tiene una duración de 30 horas. A continuación puedes ver la información relativa a los próximos calendarios de inicio:

  • Fecha de inicio:. 12 de septiembre, 2023

Los horarios disponibles para esta formación, son los siguientes:

  • Martes de 6.30 pm a 9.30 pm

Inversión

  • Pago único: USD $585
  • Pago fraccionado mensual: 3 cuotas de USD $203

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).

Nueva sede en Santo Domingo

Contamos con una de las instalaciones educativas más modernas y mejor preparadas para la labor docente de República Dominicana, situadas en el edificio Novo Centro de Santo Domingo. Ven a visitarnos.

Profesorado español y dominicano

El CEF.- además cuenta con sedes en Barcelona, Madrid y Valencia, gracias a esta amplia actividad docente, cuenta con profesionales que imparten formación en todas sus sedes, incluida la de Santo Domingo.

Más de 40 años dedicados a la formación

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA cuenta con una experiencia docente de más de 40 años, una actividad que se inició en el año 1977 y que ha evolucionado hasta el momento actual.

Solicita información ahora: 

apartmentgraduation-hatclockcheckmark-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram