Asociación de Antiguos Alumnos

CEF.- Santo Domingo y CODESSD organizan conversatorio sobre el Administrador Judicial Único

29 julio 2022
Compartir

CEF.- Santo Domingo y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) realizaron un conversatorio sobre el Administrador Judicial Único, con la participación del magistrado Juez de la Suprema Corte de Justicia, Samuel Arias Arzeno y del jurista español Pedro Bautista Martín Molina.

La rectora del CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, destacó la importancia de conocer todo lo relacionado con el Administrador Judicial Único de la mano de ilustres profesionales y con la participación de personalidades del ámbito jurídico.

“Comprobamos en la práctica, que los propósitos del CODESSD y de CODESSD Academy, con la diligente gestión de sus integrantes, que promueven el desarrollo integral del país, están alineados a nuestro propósito de aportar a la consolidación de una mejor República Dominicana sobre la base de la Educación”, destacó.

Mientras el director del CODESSD Academy, Pascal Peña, resaltó que “la importancia del tema al indicar que prevalece en la práctica litigiosa dominicana la confusión entre los términos de secuestrario judicial y administrador judicial por su relación con la guarda o administración del patrimonio. Tanto en España como en República Dominicana este tema es de alto interés. Esta actividad, por tanto, procura reflexionar sobre la figura del administrador judicial y la práctica comparada”.

En el conversatorio, el magistrado Arias Arzeno dijo que “el administrador tiene el compromiso de hacer crecer lo que se le ha dado a administrar y que los dos aspectos que la jurisprudencia ha dejado claro es que se requiere de la urgencia para designar un administrador judicial y que los jueces deben ser cautos al ordenar la medida y asegurarse de que, al momento de aplicarla, sea útil”.  

El destacado jurista español explicó que es necesario elaborar un marco jurídico que regule en su país la figura del administrador judicial, el cual se encarga de custodiar y gestionar bienes retenidos y en disputa con la ley.

Resaltó que en España “no existe ningún reglamento que determine cómo debe actuar, formarse e intervenir, de una forma eficiente y eficaz, en el proceso judicial. Simplemente se nombra”.

Este encuentro es la primera de las acciones que desarrollan CEF.- Santo Domingo y el CODESSD como parte del acuerdo de colaboración suscrito con la finalidad de generar espacios de discusión que propicien el debate en el ecosistema económico, político y social de nuestro país.

En la actividad estuvieron presentes Samuel Sena, Peter Read y Karina Alarcón, presidente,  vicepresidente y directora ejecutiva del CODESSD; la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, jueza del Tribunal Constitucional; el magistrado Yoaldo Hernández, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram