Asociación de Antiguos Alumnos

CEF.- Santo Domingo se alía con el MICM para fomentar el emprendimiento

27 julio 2021
Compartir

El Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) y CEF.- Santo Domingo unen fuerzas para impulsar el emprendimiento en República Dominicana, por medio de un acuerdo interinstitucional orientado al relanzamiento del Programa Nacional Educación Financiera (PNEF), dirigido por el MICM.

La misión del Plan Nacional de Educación Financiera es elevar la eficiencia, capacidad de inversión y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, por lo que el MICM se apoya en la asistencia académica y modernas infraestructuras de CEF.- Santo Domingo, con presencia física permanente en Madrid, Barcelona y Valencia, en España, mientras que desde 2019 tiene a disposición de los dominicanos su sede de Santo Domingo, ubicada en el tercer nivel de Novo Centro.

El convenio fue rubricado por el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor Bisonó, y la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela.

Con fines de ejecutar el PNEF, el MICM y CEF.- Santo Domingo realizarán el Diplomado en Contabilidad y Finanzas, cuyo objetivo es proporcionar a los asistentes una formación práctica en contabilidad y finanzas, que les permita comprender cómo se formulan los estados financieros a partir de las anotaciones contables y la casuística financiera de productos que actualmente se están ofreciendo en el mercado financiero.

 “Nos sentidos honrados de colaborar con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES para llevar a cabo el Diplomado en Contabilidad y Finanzas. Las materias referenciadas van dirigidas a que los participantes mejoren sus conocimientos y les ayuden en la toma de decisiones, dentro del ejercicio diario de su trabajo”, declaró la rectora de CEF.- Santo Domingo.

De la misma forma, el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES sostuvo que a raíz del relanzamiento del Programa Nacional de Educación Financiera, la entidad gubernamental firmó un acuerdo con CEF.- Santo Domingo, para impartir el Diplomado en Contabilidad y Finanzas.

La metodología de trabajo del diplomado combinará la aportación técnica con el desarrollo de casos prácticos, con el fin de lograr la mejor comprensión de los conceptos teóricos que los precedan a través de la reflexión y asociación, en su caso, con su actividad laboral diaria.

Tiene como propósito lograr el aprendizaje a través de las exposiciones técnicas y experiencias de los ponentes y de los propios asistentes, por lo que se pondrá especial atención en la sensibilización de los asistentes con objeto de que estén dispuestos a: reflexionar y cuestionar su propia forma de trabajar o aplicar los conceptos; identificar los comportamientos susceptibles de mejora; y enriquecerse con las opiniones y experiencias de los demás.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram