CEF.- Santo Domingo, en conjunto con la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), promovió a 47 fiscales, 10 miembros de la Policía Nacional y ocho agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a magister en Análisis e Investigación Criminal, en un acto solemne en el que el IES-ENMP graduó a 391 profesionales en total, en las distintas áreas del saber que se relacionan con hacer justicia.
La graduación estuvo encabezada por la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán, y por la rectora del IES.ENMP, Marien Montero Beard, que además contó con la presencia del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, y el jefe de estudios de la Maestría e Análisis e Investigación Criminal, Ángel García Collantes.
La Maestría en Análisis e Investigación Criminal es la experiencia intelectual diseñada por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA para dotar al participante de unos conocimientos que le permitan la capacitación para realizar adecuadamente y con garantías una labor de gestión, asesoramiento y evaluaciones en cualquier otro sector, tanto en el ámbito global de la institución, como en cualquiera de sus áreas funcionales: análisis criminalísticos en el ámbito de las ciencias forenses, comportamiento humano, obtención de información a testigos y víctimas de hechos delictivos.
En ese sentido, la Maestría en Análisis e Investigación Criminal aborda dos cuestiones fundamentales, en primer lugar, la criminología, es decir, el análisis del que delinque, de la víctima y del control social; en segundo lugar, la criminalística, una ciencia más tangible, se trata del análisis de la escena del crimen.
Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, dijo que se siento complacido con la alianza articulada con el IES- ENMP con fines de que decenas de profesionales del derecho y el orden público aumenten aún más sus destrezas investigativas, fundamentales para combatir la impunidad y hacer justicia, garantizando el derecho de todas las personas.
Igualmente, el profesor García Collantes, con amplia experiencia internacional aplicada a la investigación criminal, declaró que los maestrantes recién graduados conforman un grupo altamente motivado, formado y colmado de capacidades intelectuales, listos para llevar a otro nivel las pesquisas destinadas a combatir los ilícitos.
Es multidimensional el enfoque que adopta la Maestría en Análisis e Investigación Criminal del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, preparando a los fiscales y agentes del orden para encontrar la verdad tanto con ilícitos tradicionales, como con actos relativos al crimen organizado y las fechorías llevadas a cabo en el mundo virtual.