El Aula Magna de CEF.- Santo Domingo acogió el jueves 21 de septiembre el solemne acto Entrega de Certificados de Programas de Emprendimiento 2023, que se han desarrollado en la institución universitaria bajo al presidencia del ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín.
En este enlace, vídeo resumen del evento académico
En total de graduaron cuatro promociones. La del Curso de Emprendimiento, dirigida a docentes de todo el país, reunió a 30 alumnos, en una actividad formativa que se desarrolló entre marzo y mayo. El Curso Formando a los emprendedores del futuro concitó en el mismo periodo de tiempo el interés de otros 30 estudiantes, todos ellos estudiantes.
Entre julio y septiembre tuvo lugar el Curso Multiplicadores del conocimiento para el emprendimiento, con 30 alumnos, docentes universitarios, mientras que 30 estudiantes se instruyeron, también entre julio y septiembre, en el Curso Formando a los emprendedores del futuro.
La formación sobre emprendimiento e innovación está diseñada con el fin de aportar el conocimiento sobre cómo algunas de las empresas más importantes del mundo implementan una metodología de emprendimiento que se aplica en las principales multinacionales por parte de la consultora IDEO.
Esta metodología basada en el método de aprender haciendo se aplica el pensamiento crítico y resolución de problemas, así como diferentes técnicas y herramientas como: Lluvias de ideas, Diseño de encuestas aplicando Programación Neuro lingüística, Diseño de Productos Mínimos Viables, Desarrollo de creación de prototipos, Validación de la propuesta de emprendimiento, Creación de modelos de negocio dinámicos, Diagnóstico de mercado y Análisis de Gastos e Ingresos con una protección a 3 años
Todo ello con una doble vertiente: Para los estudiantes/emprendedores conseguir la base de cómo realizar una propuesta de emprendimiento, con una experiencia inmersiva en la práctica, y para los docentes, conocer de primera mano la metodología que se aplica, siguiendo el proceso y las herramientas, así con todas las implicaciones que conlleva el mismo para una mejor comprensión de cómo aplicar el mismo según diferentes situaciones que se pudieran dar.
En definitiva, conocer la metodología y la filosofía de trabajo con diferentes estrategias y técnicas aplicadas. El mismo proceso inmersivo que los estudiantes /emprendedores, pero trabajando en dentro del mismo. El objetivo final era compartir el conocimiento de esta metodología contrastada para que los profesionales y emprendedores de República Dominicana puedan competir en los mercados de Emprendimiento e Innovación, a nivel mundial.
Acompañaron al Ministro la directora del Departamento de Emprendimiento, Jovanna Peña, y la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, el vicerrector, Antonio Reina, y el director comercial, Sergio Pérez. En representación de los cursos dirigidos a docentes tomó la palabra Eusebia Taveras, mientras que de los cursos dirigidos a estudiantes Carmine Pérez.