CEF.- Santo Domingo, filial dominicana del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, emprende la transformación de la oferta de maestrías y posgrados del país donde se encuentra, con una combinación efectiva del método del caso, la cátedra magistral y el poder de las plataformas digitales que hacen de la organización española una pionera de la teleeducación en Europa.
“Hemos abierto cuatro maestrías: Marketing Digital y Redes Sociales; el MBA (maestría en administración de negocios); Dirección Económico-Financiera; y Dirección en Negocios Internacionales”, anuncia el vicerrector académico de CEF.- Santo Domingo, Antonio Reina Muro.
Estos programas de estudio de alto impacto empezaron entre los días 28 y 29 de septiembre y se extienden por 18 meses, lapso en el cual los profesionales participantes de estas formaciones experimentarán una transformación en sus capacidades laborales, cognitivas, directivas y analíticas.
Las cuatro maestrías que ha iniciado CEF.- Santo Domingo abarcan las soluciones a los desafíos que las organizaciones enfrentan en República Dominicana y a escala global. Por ejemplo, la Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales responde a la necesidad de que las organizaciones transformen digitalmente la manera en la que se comunican y comercializan sus bienes y servicios.
En el caso del MBA, el gobierno corporativo se convierte en un órgano relevante de las empresas, para generar confianza en sus distintos públicos clave. Con el Máster en Dirección Económico-Financiera, el talento humano adquiere todas las herramientas para controlar los flujos de caja de las entidades, en momentos donde hay que maximizar recursos.
Igualmente, el Máster de Dirección en Negocios Internacionales prepara a los profesionales para aumentar su visión corporativa, hacia la idea de que sus bienes y servicios tienen la capacidad de competir más allá de las fronteras nacionales.
“Decenas de profesionales de distintas áreas aprovechan la pandemia para continuar con su formación, recibiendo los materiales en sus domicilios, atendiendo a las clases en aulas virtuales y completando sus asignaciones en la poderosa plataforma que hace de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, uno de los baluartes de la teleeducación del continente europeo”, cuenta Reina Muro.
El cuerpo docente está conformado por expertos de renombre que se desempeñan tanto en el mercado laboral español, como en el entorno de negocios de República Dominicana.
“Los alumnos son muy participativos, de la mano de profesores que se enfocan en transmitir sus conocimientos de forma dinámica. Algo a destacar la propensión al debate constructivo que los maestrantes manifiestan”, expresa el vicerrector de CEF.- Santo Domingo.
Las plataformas utilizadas para impartir las maestrías son Zoom y Moodle, con esta última CEF.- Santo Domingo tiene amplia experiencia, porque recientemente graduó a 300 docentes, de 25 universidades dominicanas, del Curso Herramientas para la Docencia Online, un hito sin precedentes en el país.
Ese mismo curso lo imparte CEF.- Santo Domingo a decenas de docentes del Instituto de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP) y está previsto que esa experiencia formativa se lleve a cabo en otras organizaciones públicas y privadas.