CEF.- Santo Domingo celebra su primer aniversario de operación en medio de la disrupción más grande que ha vivido la formación global en los últimos 200 años. Cuando abrió sus puertas, el instituto especializado de educación superior se aprestaba a operar de manera convencional, con gran parte de su oferta llevada a cabo en aulas presenciales, pero el covid-19 puso a prueba la resiliencia de esta organización, parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho durante este año. Cualquier equipo de trabajo hubiese aplazado sus operaciones, pero CEF.- Santo Domingo ha acompañado a cientos de profesores universitarios en la conformación de sus aulas virtuales; ha puesto a disposición el fantástico material educativo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con fines de hacer más tolerables los días más duros de la cuarentena; además de que ha iniciado cuatro maestrías en modalidad telepresencial, diseñados para empoderar a sus participantes con las habilidades esenciales para triunfar en el entorno productivo del futuro”, sostuvo Patricia Portela, rectora de CEF.- Santo Domingo.
Igualmente, la institución ha hecho alianzas con organizaciones públicas y privadas, con el objetivo de aportar al bien común, por medio de sus plataformas de teleeducación. Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) le confió la formación de 300 docentes universitarios, de 25 universidades dominicanas, sobre las habilidades específicas que les permitan conformar sus propias aulas virtuales, mediante el Curso Herramientas para la Docencia Online.
“Estamos orientados a preparar a los participantes en nuestros programas de formación para los desafíos que se avecinan. En un mundo donde la digitalización está revisando la conveniencia de la inclusión del ser humano en distintos roles, tendrá éxito el profesional que cuente con las habilidades sociales, analíticas y emocionales suficientes para resolver con creatividad cualquier dificultad”, sostuvo Edesio Ureña Albacete, director general de CEF.- Santo Domingo.
De su lado, Antonio Reina Muro, vicerrector académico de CEF.- Santo Domingo, resaltó la efectividad con la que la organización se adaptó de inmediato, para adecuarse a los requerimientos de distanciamiento físico que impone la prevención el covid-19. Además, “estamos muy satisfechos con la alta calidad profesional y humana que han exhibido las personas que han venido a estudiar o a formarse en nuestra organización.
Asimismo, Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, agradeció a todos los estudiantes y organizaciones que han confiado en CEF.- Santo Domingo para procurar su formación, así como a las autoridades de República Dominicana por autorizarles a operar, con el compromiso de aportar a la educación.