El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, dio la bienvenida a los participantes de las maestrías que imparte CEF.- Santo Domingo en su ciclo académico 2021-2022, la segunda promoción de profesionales que acceden a este instituto superior desde que abrió sus puertas en 2020.
Aunque es la segunda promoción de participantes de maestrías la que inicia en este mes de octubre, se trata del primer grupo que recibirá clases presenciales en las modernas instalaciones de CEF.- Santo Domingo, ubicadas en el tercer nivel de la plaza Novocentro, en el polígono central de la capital dominicana.
“Para todo el equipo de CEF.- Santo Domingo es un honor recibirlos en nuestras instalaciones. Nos sentimos afortunados de poder compartir con ustedes cara a cara, un privilegio que nos había negado la pandemia. Cuando posicionamos aquí en la plaza Novocentro nos preparamos para abrir nuestras puertas con mucho entusiasmo, pero luego se declaró la pandemia y tuvimos que recurrir a la alta tecnología con la que contamos para impartir clases telepresenciales. Ahora volvemos a las aulas”, sostuvo Arturo de las Heras.
La presencialidad se lleva a cabo con todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gabinete de Salud del Gobierno de República, en especial la presentación de la tarjeta de vacunación al entrar al recinto.
Las maestrías que inician en este ciclo son en Marketing Digital y Redes, Negocios Internacionales, el MBA y Dirección Económico-Financiera.
“Este portafolio de formaciones, del que ahora ustedes son parte, tiene el potencial de prepararnos para el nuevo mundo que se avecina, en la medida en la que vamos superando la pandemia del covid-19. El mercado laboral tiende hacia lo digital, la maximización de los recursos y a colocar en el centro de las operaciones a los usuarios. La formación académica es más relevante que nunca”, sostuvo el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.
Las clases presenciales de estos programas de maestría son complementados con sesiones telepresenciales, donde profesores dominicanos y españoles compartirán sus conocimientos y experiencia, algunos por videconferencia.
De igual forma, existen opciones de doble titulación con España y el viaje de fin de curso será hacia Madrid.