CEF.- Santo Domingo, por medio de su rectora, Patricia Portela, y su vicerrector académico, Antonio Reina, han participado en las mesas de trabajo convocadas para aportar nuevas ideas sobre la Educación Superior del futuro en República Dominicana, en el marco de la Jornada convocada por el MESCyT para analizar su plan estratégico en este ámbito.
La Jornada, que arrancó con la presentación del Plan Estratégico del Viceministerio de Educación Superior, contó a posteriori con un panel titulado ‘Nuevas tendencias en la Educación Superior y su impacto’, en cuyo marzo tuvieron lugar mesas de trabajo con la participación de especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Portela y Reina.
El panel lo presentó el Viceministerio de Educación Superior junto al doctor Francisco Marlejos, asesor de Educación de la Fundación Qatar; la doctora Noemí Custodia, vicepresidenta de Lawrence Campus y Relaciones Comunitarias en Northem Essex Community College, y el doctor José Ramón Holguín, viceministro de Moniterio y Coordinación Gubernamental (MINPRE).
En la presentación del panel ‘Nuevas tendencias en la educación superior y su impacto’ se abordaron las tendencias en la Educación Superior: perspectivas globales, implicaciones globales; los modelos curriculares: enfoque basado en competencias y otras experiencias, y sobre educación superior en el marco de la cualificación.
Luego se explicó el Plan Estratégico Nacional ‘Nuevas Tendencias en la Educación Superior’ que aspira a alinear a las instituciones de educación superior, como CEF.- Santo Domingo, hacia un objetivo en común y recibir las opiniones de las mismas en base a lo ya trabajado por el ministerio. La presentación del Viceministerio de Educación Superior se ciñó a los representantes de instituciones de Educación Superior dominicanas, de las que forma parte CEF.- Santo Domingo.