De esto trata el Taller de Fortalecimiento que desarrolla la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en el marco de la Maestría en Análisis e Investigación Criminal que imparte a alumnos dominicanos.
Un primer taller, que es la manifestación más práctica del aprendizaje de esta maestría, tuvo lugar los días 14 y 15 de febrero para los grupos de la Policía Nacional y alumnos becados del MESCyT, mientras que el 16 y 17 se impartió en la Escuela Nacional del Ministerio Público.
Se trata de una acción académica que desarrollan los profesores Angel García Collantes, coordinador de esta Maestría, y la profesora Ana Arribas, y en la que intervino el director de Relaciones Internacionales, Fredy Araujo, quien tuvo ocasión de entrevistarse con distintos especialistas y autoridades relacionados con esta formación.
El objetivo principal de este máster es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de las Ciencias Forenses, tanto en el ámbito privado como público, proporcionándoles un perfil práctico y competitivo.
Para ello al alumno se le trasladan unos conocimientos que le permitan la capacitación para realizar adecuadamente y con garantías una labor de gestión, asesoramiento y evaluaciones en cualquier otro sector, tanto en el ámbito global de la institución, como en cualquiera de sus áreas funcionales: análisis criminalísticos en el ámbito de las ciencias forenses, comportamiento humano, obtención de información a testigos y víctimas de hechos delictivos.