Con el estudio de la asignatura de Administración Electrónica, se analiza en profundidad el estudio del arte en materia de tramitación administrativa. Las nuevas tecnologías, dentro del ámbito de las TIC (Tecnologías de las Información y las Comunicaciones) han revolucionado la manera en la que las Administraciones prestan servicios a los ciudadanos y las expectativas de estos respecto a la gestión de sus administraciones.
Hoy en día no se concibe una administración profesional, eficaz y eficiente si no está alineada con las tecnologías de la Información y las capacidades que ofrece tanto en la gestión interna como en la visión que perciben los ciudadanos.
Durante el estudio de la asignatura se hará un amplio repaso a las distintas herramientas consolidadas en los procesos de gestión administrativa, como pueden ser el registro, las notificaciones, los apoderamientos y la representación, la gestión del procedimiento, la identificación digital y la firma electrónica, la obtención de datos requeridos en el procedimiento y la transparencia y buen gobierno.
Otros de los ejes de esta asignatura es introducir al alumno en los conceptos Identificación y firma digital que han marcado la prestación de servicios públicos en su relación directa con el ciudadano. Se analizarán las distintas alternativas existentes, las tendencias en este aspecto y su posible evolución por un escenario marcado por el COVID-19 y el movimiento al canal digital como canal preferente.
Se termina la asignatura con una breve introducción a los conceptos de generales de seguridad dentro del entorno actual. La seguridad informática se ha convertido en conocimiento obligado, tanto a nivel de usuario interno, como de ciudadano o cliente y ser consciente de los riesgos actuales que entrañan internet y un mundo globalizado e interconectado en los procesos administrativos es fundamental.