Asociación de Antiguos Alumnos

Acuerdo entre CEF.- Santo Domingo y la Federación de Mujeres Empresarias

4 diciembre 2021
Compartir

CEF.- Santo Domingo celebró un convenio con la Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional en el que acuerdan facilitar el acceso de emprendedoras a formaciones académicas en materia de finanzas, administración, gestión de recursos humanos, marketing digital, entre otras áreas afines a los negocios.

La rectora del Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, y la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional, Amarilys Durán Salas, rubricaron el convenio en beneficio de las socias del gremio empresarial y de las demás mujeres emprendedoras enfocadas en crear valor, generar empleos y mejorar constantemente la experiencia de sus clientes/usuarios.

“Es para mí un gran privilegio encontrar espacios comunes con la Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional, puesto que el emprendimiento es el combustible del desarrollo económico de las naciones.

CEF.- Santo Domingo pone a disposición de su distinguida membresía sus instalaciones, sus planes de estudio y la experiencia que caracteriza a profesores dominicanos y extranjeros cuyas ideas han sido probadas en el mundo empresarial, en connotadas organizaciones sin fines de lucro y en el gobierno”, expresó Portela al valorar el acuerdo.

Uno de los programas en los que se han hecho más énfasis para consecución de este acuerdo es la Maestría en Marketing Digital. Justo en el proceso de superación de los efectos de la pandemia en los negocios, dijo la rectora de CEF.- Santo Domingo, contar con las herramientas para promover las distintas ofertas empresariales que emprendan en las redes sociales y páginas web.

“De igual manera, habilidades duras como las finanzas se hacen un imperativo, en un momento donde cada recurso cuenta para ser competitivo. De allí que las emprendedoras obtengan por medio de nuestra Maestría en Dirección Económico-Financiera los conocimientos para controlar los índices más neurálgicos de la empresa, de modo que sus grandes ideas y vocación de servicio se caractericen por la sostenibilidad operativa”, señaló Portela al firmar el convenio de cooperación con la federación de mujeres empresarias.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram